Foro de la Semana 2
Definitivamente, ha llamado la atención su constancia y continuo esfuerzo. Esto le permitía alcanzar todo cuánto se propuso, pero, en especial, me ha llamado la atención la forma en qué llegó a ser Director del ICFES e inmediatamente aprovechó para desarrollar un Plan de desarrollo para la educación Tecnológica en Colombia; incorporación de la jornada nocturna y la educación a distancia como medios para democratizar la enseñanza. Todo ello concibiéndolo, desde el servicio y un enfoque humanista.
Otra aspecto que me llamó la atención es la filosofía que tenía de que el estudiante aprendiera a pensar y no tanto a memorizar. Esto resulta importante en el campo laboral, ya que no sólo aprendemos a cómo hacer las cosas, sino que podemos ser críticos y proponer mejorar a los sistemas.
2. El pensamiento del doctor Pablo Oliveros se puede reunir en tres líneas centrales ¿Con cuál de las tres tiene mayor proximidad y por qué?
Tengo mayor proximidad con la linea: el ser, la existencia y el humanismo. Acceder a una educación que nos permita formarnos como personas de bien, respetuosos y defensores de los derechos de los demás; es algo que tiene un valor intangible muy grande y con impacto positivo en la sociedad. Si en Colombia, todos los actores, tuviésemos una educación enfocada en el Ser; no existiera el conflicto armado. Es precisamente desde este enfoque o linea, que la educación se convierte en un verdadero pilar de la sociedad, no la tradicional enfocada solo en cobertura sin calidad.
3. La vida del doctor Pablo Oliveros se puede resumir en que fue un proyecto en pro de un nuevo país. A lo largo de este curso usted tendrá que desarrollar un proyecto de clase ¿Sobre cuál línea de pensamiento desea desarrollar su proyecto de clase, y por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario