Antecedentes
En su
discurso a la Convención Internacional de Clubes de Leones en Cedar Point,
Ohio, EE.UU., en 1925, Helen Keller desafió a los Leones a ser los “defensores
de los ciegos en la cruzada contra la oscuridad”. Desde entonces, los Leones se
han dedicado a prevenir la ceguera, restaurar la vista y mejorar los servicios
de atención ocular. Desde su comienzo en 1990, y gracias a la participación de
los Leones, el programa SightFirst ha ayudado a restaurar la vista de 30
millones de personas en todo el mundo. Se han otorgado subvenciones SightFirst
por más de 265 millones de dólares para servicios de cuidado ocular, mejoramiento
de cientos de establecimientos para el cuidado de la visión, y la capacitación
de miles de profesionales de la vista.
¿Por qué?
Porque la
Visión es un Don Precioso
Porque un
ochenta por ciento de todos los casos de ceguera pueden prevenirse o tratarse
Porque el
derecho a ver puede y tiene que ser realizable
Misión
El programa
SightFirst de los Leones fortalece los sistemas de atención ocular en
comunidades necesitadas, permitiendo que combatan la ceguera y la pérdida de
visión, ayudando a los ciegos o a las
personas con impedimentos visuales.
Estrategia:
Los Leones
coordinan proyectos en conjunto con autoridades de salud a nivel local,
profesionales de atención ocular, trabajadores o líderes sociales y otras
organizaciones no gubernamentales. Los Leones participan activamente en la
gestión de proyectos, recaudación de fondos, coordinación de eventos de
extensión comunitaria y publicidad. Un proyecto SightFirst emplea una o más de
las siguientes estrategias:
• Proporcionar servicios de atención
ocular
• Capacitar a profesionales de la vista y
personal administrativo
• Mejorar la infraestructura de los sistemas
de atención ocular existentes
• Mejorar el acceso a la educación y
rehabilitación para los ciegos y las personas con impedimentos visuales.
• Aumentar la conciencia del público
sobre la importancia de la salud ocular
Valores:
1.
SightFirst
respalda el desarrollo de sistemas comprensivos de atención ocular que brindan
servicios preventivos, de diagnóstico y tratamiento para todas las enfermedades
oculares relevantes, como también rehabilitación para personas con ceguera o
baja visión irreversible.
2.
SightFirst
da prioridad a las poblaciones necesitadas, que no tienen acceso a atención,
educación y/o rehabilitación ocular debido a barreras económicas, sociales o
geográficas.
3.
SightFirst
brinda servicios de atención y rehabilitación ocular equitativos y de alta calidad.
4.
SightFirst
crea sistemas de atención ocular sustentable, mejorando la infraestructura
existente y capacitando al personal local para proporcionar servicios
económicamente efectivos.
5.
SightFirst
toma sus decisiones de acuerdo a datos objetivos, determina la factibilidad de
proyectos analizando los resultados de encuestas y vigila su integridad por
medio de evaluaciones y controles periódicos.
Enfoque:
El programa
Primero la Vista (Sight First), se centra en las siguientes áreas de enfoque:
1.
Cataratas
2.
Ceguera
Infantil
3.
Retinopatía
diabética
4.
Educación
y rehabilitación para los ciegos y las personas con impedimentos visuales
5.
Educación
en salud ocular
6.
Investigación
en salud pública
7.
Oncocercosis
(ceguera del río)
8.
Tracoma
9.
Error
refractivo no corregido (URE)
Club de Leones Cartagena Pie de la
Popa, en el marco de Sight First:
Desde el año
1.995, el Club de Leones Cartagena Pie de la Popa, acogió el programa Sight
First de la Asociación Internacional. El enfoque que se la ha venido dando está
centrado en la prevención y corrección de la ceguera infantil y problemas
visuales en poblaciones de escasos
recursos. SightFirst respalda el
Proyecto para la Eliminación de la Ceguera Infantil Evitable de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y programas similares para fortalecer centros de
atención ocular pediátrica alrededor del mundo. Estos centros brindan atención
ocular primaria para prevenir ciertas causas de ceguera infantil, servicios de
baja visión, exámenes para detectar errores refractivos y recetar gafas, como
también capacitación especializada en oftalmología pediátrica para aumentar la
cantidad de personal de atención ocular disponible para realizar cirugías de
cataratas pediátricas, y detectar y tratar la retinopatía de la prematuridad.
Año a año, se
realizan controles y diagnósticos en colegios públicos en zonas deprimidas, así
como en la zona de influencia del Club (Barrio Lo Amador, faldas de la popa).
Se han detectado y corregido problemas visuales a más de 4.000 niños a quienes
se les realiza tratamiento y control de forma totalmente gratuita con el apoyo
de la alcaldía local y profesionales de la salud.
SightFirst
financia cirugías de cataratas en comunidades donde la incidencia de la
enfermedad es alta y no existe un financiamiento alternativo para el
procedimiento, o el mismo está severamente limitado. SightFirst proporciona
subsidios quirúrgicos para pacientes necesitados que han quedado ciegos debido
a cataratas bilaterales. La ayuda de SightFirst para la capacitación de
recursos humanos y la realización de mejoras de infraestructura, permite a
programas hospitalarios y de clínicas aumentar y mantener mejores servicios de
cataratas y salud ocular. En este marco, el Club de Leones Cartagena Pie de la
Popa con el apoyo de la Asociación Internacional, autoridades locales y
profesionales de la salud ha logrado realizar más de 500 cirugías de cataratas
con un 100% de efectividad en todas las intervenciones.
¿Qué papel puede jugar la Fundación Universitaria del Área Andina en Sight First?
La Fundación
ofrece en su sede Bogotá, la carrera profesional en optometría. Sería
interesante si se realiza una especie de convenio con algún Club de Leones de
la ciudad y las autoridades locales del caso
para que los estudiantes de últimos semestres, realicen jornadas de
brigadas masivas de prevención y detección de problemas de salud visual y
ocular en las poblaciones menos favorecidas. Con este tipo de apoyo, el impacto
social sería mucho mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario